Transiciones - Elige tu desarrollo


Elige tu desarrollo

Desarrollo: tolva - desplazado
Desarrollo: tolva - desplazado - oblicua
Desarrollo: transición - cuadrado [redondeado] a redondo
Desarrollo: transición - rectángulo [redondeado] a redondo
Desarrollo: transición - rectángulo [redondeado] a redondo - desplazado
Desarrollo: transición - rectángulo [redondeado] a redondo - desplazado - oblicua
Desarrollo: transición - rectángulo redondeado - a - rectángulo redondeado - desplazado
Desarrollo: transición - rectángulo redondeado - a - rectángulo redondeado - desplazado - oblicua

Algunos consejos generales relacionados con esta categoría:

  • Para obtener una forma oblonga con un extremo rectangular redondeado, su entrada será R = X/2 O R = Y/2.
  • Si necesita una forma circular con un extremo rectangular redondeado, sus entradas serán R = X/2 Y R = Y/2.
  • Al utilizar un radio de curvatura interno mínimo r (interno), o r + T/2 (CL) o r + T (externo), se puede lograr un rectángulo casi recto.
  • Los objetos centrados se pueden obtener ajustando las entradas de desplazamiento a 0 (CERO).
  • Se pueden obtener conductos/tubos proporcionando las mismas entradas en ambos extremos.
  • Las líneas de plegado se pueden configurar como un radio de flexión interior mínimo (R int ~ 1.29 * T) o como líneas de corte que forman una junta de esquina con ranura en V.
  • Al ingresar X2=X1, Y2=Y1 Y dY=dX=0, puede generar un conducto rectangular recto.

Los tipos comunes de transiciones son Cuadrado a Redondo o Rectangular a Redondo. Otros ejemplos incluyen transiciones de pirámide truncada, de oblongo a redondo, de rectángulo redondeado a redondo y de rectángulo a rectángulo. Estas piezas se utilizan típicamente para tolvas, piezas de conexión entre tubos rectangulares y cilíndricos, y otras aplicaciones.